IX CONGRESO NACIONAL DE

SECRETARIAS & Asistentes de Gerencia.

IX Congreso Nacional de Secretarias y Asistentes de Gerencia

INICIO:

26, 27, 28 y 29 Octubre 2021

/ Duración 4 DÍAS

El curso incluye

Clase en vivo por Zoom.

Materiales Digitales.

Docentes Especializados.

Capacitación practica.

Plataforma Virtual.

Certificado por 60 Horas.

Invitación:

La Escuela de Secretarias del Grupo Excelencia, se complace en invitar a todas las mujeres que realizan funciones de secretariado y asistencia administrativa en el Sector Público y Privado del Perú, a participar del IX CONGRESO NACIONAL DE SECRETARIAS & ASISTENTES DE GERENCIA..

La temática de este año: “Gestión de las Habilidades Blandas” estará orientada en fortalecer las capacidades secretariales para afrontar con efectividad los cambios laborales que a generado el COVID-19 en las organizaciones, generando altos niveles de exigencia y estrés.

Les damos  la  más  cordial  bienvenida; estamos preparando un programa extraordinario para capacitarlas con la calidad que se merecen.

La Escuela de Secretarias del Grupo Excelencia, se complace en invitar a todas las mujeres que realizan funciones de secretariado y asistencia administrativa en el Sector Público y Privado del Perú, a participar del IX CONGRESO NACIONAL DE SECRETARIAS & ASISTENTES DE GERENCIA.

La temática de este año: “Gestión de las Habilidades Blandas” estará orientada en fortalecer las capacidades secretariales para afrontar con efectividad los cambios laborales que a generado el COVID-19 en las organizaciones, generando altos niveles de exigencia y estrés.

Les damos  la  más  cordial  bienvenida; estamos preparando un programa extraordinario para capacitarlas con la calidad que se merecen.

Dirigido a:

Profesionales que cumplen funciones como secretarias, asistentes administrativos, asistentes de gerencia, personal administrativo y similares en organizaciones públicas y privadas.

Profesionales que cumplen funciones como secretarias, asistentes administrativos, asistentes de gerencia, personal administrativo y similares en organizaciones públicas y privadas.

Contenido:

 Modernización de la Gestión Pública & Habilidades Blandas.
– El Servicio Público en los contextos cambiantes de la Gestión Pública.
– Responsabilidades Administrativas en la Función Pública: Presencial y Virtual.
– Habilidades Blandas: Marco conceptual e  Importancia en la Entidad Pública.

Habilidades Blandas para la PRODUCTIVIDAD
– Planificación y Organización de Tareas  con herramientas virtuales.
– Gestión de Conflictos  en el Trabajo: Manejo de situaciones críticas. 
– Manejo del Trabajo Bajo Presión en la Oficina.

Habilidades Blandas para el BIENESTAR LABORAL
– Taller de Liberación del Estrés Laboral.
– Taller de Dinámicas para el Bienestar Laboral. 
– Fitness Virtual: El Gimnasio en la oficina o el hogar. 

Habilidades Blandas para  la CALIDAD DEL SERVICIO
– Manejo de  Quejas y Reclamos Airados: Telefónico y Presencial. 
– Proactividad y Mejora Continua en el Servicio al Cliente.
– Empatía y Asertividad en el Servicio al Cliente.

 

Modernización de la Gestión Pública & Habilidades Blandas.
– El Servicio Público en los contextos cambiantes de la Gestión Pública.
– Responsabilidades Administrativas en la Función Pública: Presencial y Virtual.
– Habilidades Blandas: Marco conceptual e  Importancia en la Entidad Pública.

Habilidades Blandas para la PRODUCTIVIDAD
– Planificación y Organización de Tareas  con herramientas virtuales.
– Gestión de Conflictos  en el Trabajo: Manejo de situaciones críticas. 
– Manejo del Trabajo Bajo Presión en la Oficina.

Habilidades Blandas para el BIENESTAR LABORAL
– Taller de Liberación del Estrés Laboral.
– Taller de Dinámicas para el Bienestar Laboral. 
– Fitness Virtual: El Gimnasio en la oficina o el hogar. 

Habilidades Blandas para  la CALIDAD DEL SERVICIO
– Manejo de  Quejas y Reclamos Airados: Telefónico y Presencial. 
– Proactividad y Mejora Continua en el Servicio al Cliente.
– Empatía y Asertividad en el Servicio al Cliente.

 

El curso incluye

Clase en vivo por Zoom.

Materiales Digitales.

Docentes Especializados.

Capacitación practica.

Plataforma Virtual.

Certificado por 60 horas.

Expositores del Congreso

Liz Agapito - Perú

Archivista profesional por la Universidad Católica Sedes Sapientiae – Lima.

Profesional en Gestión Documental con 15 años dentro de la Gestión Pública. Especialista en diseño, implementación, monitoreo de proyectos de modernización, gobierno electrónico y gobierno abierto. Con experiencia en implementación de Centros de información y archivos.
Ha ocupado diferente puestos como: Coordinadora de Gestión Documental, Archivo Central y Asistencia Técnica a nivel nacional.

Cecilia Gallegos - México

Embajadora de la paz.
Secretaria Particular y Jefa de Unidad de Género en la Secretaría de Cultura de San Luis Potosi. Gobierno del Estado.

En   Gobierno   del   Estado   de   San   Luis   Potosí,   ha   sido: Coordinadora de Estímulos, Premios y Producción, Directora de     Programación     Cultural     y    Relaciones     Públicas     y Coordinadora  de  Radio  y  Televisión  en  la  Secretaría  de Cultura;  Secretaria  Particular  del  Titular  y     Comunicación Social     en  la  Comisión  Estatal   del   Agua;  Conductora   y Maestra  de  Ceremonias  en  Equipo  de  Protocolo  del  C. Gobernador del Estado, además de visitas Presidenciales.

Mauricio Casaperalta - Perú

Psicólogo Psicoterapeuta, egresado de la universidad Garcilaso de la Vega, Especialización en Terapia Gestáltica por la Universidad Católica de Chile, COACH triple certificación en Programación Neurolinguística ,team coaching y executive coaching por la ICC.

Miembro activo de la ICC (International Coaching Community of london y miembro de APCO (Asociación Peruana de Coaching).Facilitador de procesos en liderazgo, trabajo en equipo, construcción de equipo, comunicación efectiva, transformación empresarial y procesos de coaching para Edelnor, Edegel, Plus Petrol, Andrade y Gutiérrez Brasil, Telefónica Perú, Omnilife y Kolpa Minera, y  Director del Instituto de Psicología Holística de Lima.

Jhon Yauri - Perú

Especialista en PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.

Licenciado en Educación por la UNJFSC, con estudios en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Autónoma de México – UNAM. Maestría en Gestión Pública por la Universidad Nacional Mayor  de  San Marcos. Posgrado en Planeamiento Estratégico en el Sector Público por la Universidad del Pacifico – UP. Estudios de Especialización en Políticas Públicas en la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP. Doctorando en Políticas Públicas y Gestión del Estado en el Centro de Altos  Estudios Nacionales – CAEN.

Leandra Jaramillo - Colombia

Trabajadora Social por la Universidad de Caldas – Colombia.

Profesional especialista en gerencia de recursos humanos, formación como auditora en sistemas de gestión y planeación estratégica. Más de 10 años direccionando el área de Recursos Humanos en Colombia y en Perú realizando procesos de consultoría y capacitación en Gestión de Recursos Humanos, metodologías ágiles de emprendimiento, gestión estratégica, Bienestar y Responsabilidad Social. Docente de Bienestar de Recursos Humanos en Escuela de Gerencia Social MITSO.

Magali Blas - Perú

Trabajadora    Social    por   la   Universidad Nacional   José  Faustino  Sánchez  Carrión, Huacho – Perú.

EEgresada de la Maestría de Trabajo Social y Gestión de Recursos Humanos – UNJFSC.
13 años de experiencia como consultora y docente de Bienestar del Capital Humano.
Directora Ejecutiva de la Asociación de Trabajo Social – OITS.
Directora General de La Escuela de Gerencia Social – MITSO.
Vicepresidente de la Asociación Familias Huntington Perú.
Trabajadora Social de la Gerencia de Desarrollo Social y Participación Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Huaral.

Mauricio Ureta - Chile

Doctorado en Educación, Universidad Academia
de Humanismo Cristiano, (Chile).

Especialista en Trabajo Social caso clínico y especialista en resolución de conflictos e intervención en crisis.
Académico visitante en Universidades de Argentina, Bolivia, México y España.
Magister en Gestión de Políticas Nacionales, Universidad de Playa Ancha (Chile).
Doctorado en Educación, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, (Chile).
Doctorado en Psicología Social, Universidad de Sevilla, (España).
Docente e investigador en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Valparaíso, Chile..

Stefany Pajuelo - Perú

Psicóloga por ESAN Graduate School of Business. Psicoterapeuta TREC, certificada por Albert Ellis Institute-New York.

Formada en Alta Especialización en: Orientación Educativa, Convivencia Escolar y Dificultades del Aprendizaje por Pontificia Universidad Católica del Perú. Psicóloga certificada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú. Directora Ejecutiva YUYAY- Espacio de Escucha, Aprendizaje y Desarrollo. Docente de CAENE Business School. Representante estudiantil de los Psicólogos de ESAN| Graduate School of Business. (2021) Especialista en FAMILIA FUERTES, DEVIDA. (2021) Especialista de Convivencia Escolar, MINEDU (2019). Defensora Responsable de la DEMUNA, Municipalidad Provincial de Huaral (2019).

Walter Velazco - Perú

Magíster en política y administración tributaria, por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Magíster en política y administración tributaria, aduanas y comercio exterior por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 25 Años de labor en la Administración Aduanera (SUNAT) hasta la fecha. 10 años en Docencia Universitaria – Pregrado. Docencia Posgrado FCA – UNMSM. Miembro Comisión Consultiva de Derecho Aduanero y Comercio Exterior del Ilustre Colegio de Abogados de Lima – CAL. 

Contacto

Edith Blas

959 176 794

info@grupoexcelencia.org

Descargar Brochure en
formato PDF

Comunícate a nuestro WhatsApp

Beneficios del Diplomado Online

Certificados

Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.

Actualización Constante

Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.

Certificados

Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.

Actualización Constante

Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.

Calidad Académica

Se utiliza una metodología enfocada en la experiencia
y la casuistica con evaluaciones en clase.

Flexible y a tu Ritmo.

Todo nuestro contenido es grabado y online, por lo tanto podrás verlo en cualquiera de tus dispositivos y a tu ritmo.

Calidad Académica

Se utiliza una metodología enfocada en la experiencia
y la casuistica con evaluaciones en clase.

Flexible y a tu Ritmo.

Todo nuestro contenido es grabado y online, por lo tanto podrás verlo en cualquiera de tus dispositivos y a tu ritmo.

Profesores Expertos

Nuestros profesores cuentan con estudios de posgrado y experiencia comprobada en los campos que enseñan.

Acceso para siempre

Una vez que compras nuestro contenido, son tuyos para siempre, así puedes verlos cuando quieras en nuestra plataforma inteligente.

Profesores Expertos

Nuestros profesores cuentan con estudios de posgrado y experiencia comprobada en los campos que enseñan.

Acceso para siempre

Una vez que compras nuestro contenido, son tuyos para siempre, así puedes verlos cuando quieras en nuestra plataforma inteligente.

IX Congreso

Nacional de Secretarias y Asistentes de Gerencia

Dictado por: Docentes Especializados

$ 50 Dólares

180 Soles

INSCRIBIRME

INICIO

26 Octubre del 2021


Solicita Más Información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Congreso Nacional de

Secretarias y Asistentes de Gerencia

Solicita Más Información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

En EXCELENCIA utilizamos cookies para darte una mejor experiencia.

ACEPTAR
Aviso de cookies